martes, 24 de julio de 2012

La nueva cara del fascismo

Al buscar información para preparar las clases que doy en la ESCA Santo Tomas, me encontré con el libro titulado "Historia Mundial de 1914 a 1968" de David Thomson, de la editorial Fondo de Cultura Económica.

En este libro encontré un párrafo (páginas 145 y 146), el cual quiero transcribir y, aclarando voy a emitir algunas frases del mismo, que al final escribiré, con el objeto de comparar dicha situación analizada en la fecha que fue escrito el libro (década de los 60), con la situación que vive México actualmente.


... Operaron a base del principio de que una revolución moderna se realiza mejor (y, quizá, en las naciones adelantadas, sólo puede realizarse) con la agencia de un partido que ya esté en el poder. Concentraron sus esfuerzos, por lo tanto, en alcanzar el poder en la medida de lo posible por medios constitucionales, y para hacer eso tuvieron que invocar en el pueblo las emociones más a flor de piel del populacho. Aprendiendo algo de los métodos empleados por los partidos democráticos y más de los utilizados por la propaganda comercial, llegaron al poder sobre las olas de temor y de enojo, de odio y de envidia, que supieron levantar. Perfeccionaron la técnica de las reuniones de masas y de las manifestaciones callejeras. Negaron, por lo hechos, que el hombre es una criatura razonable y pensante, negación que ya habían propuesto teóricamente  los psicólogos y filósofos del siglo XIX. ... Invitaba a sus miembros a "pensar con la sangre"... porque el prejuicio racial era el camino más corto para destruir los modos racionales de pensar. Y como, por otra parte, la democracia todavía tenía algún poder para atraer a las masas ... se cuidaron de rendirle homenaje, empleando elecciones controladas por el terror, utilizando parlamentos sin libertad de deliberación y plebiscitos falsos, a la vez que la condenaban en teoría... procedían de origen humilde, ambos ocuparon rangos inferiores de la oficialidad del ejército y ambos se presentaron a sí mismos como hombres del pueblo.

Habla de Mussolini y de Hitler y el fascismo.

Lo anterior parece ser una descripción de las actitudes y acciones que toma la "izquierda mexicana".

No hay comentarios:

Publicar un comentario